BLOQUE 2

Puedes escribir aquí...

BLOQUE II. MEDIOS TÉCNICOS

En este bloque se aborda el análisis y operación de herramientas, máquinas e instrumentos.  Se promueve la  reflexión  en  el  análisis  funcional  y  en  la delegación  de funciones  corporales a  las  herramientas,  como  proceso  y  como fundamento del cambio técnico, se pretende que las actividades que realicen los alumnos permitan una construcción conceptual y así facilitar la comprensión de los procesos de creación técnica, desde las herramientas más simples hasta las máquinas y procesos de mayor complejidad.

El estudio de las herramientas se realiza a partir de las tareas en las que son empleadas,  de  los  materiales  que  son  procesados  y  de  los  gestos  técnicos requeridos.  Para  el  análisis  de  las  máquinas  se  recomienda  identificar  sus componentes:  el  motor,  la  transmisión  del  movimiento,  el  operador  y  las acciones de control, así como la transformación de los insumos en productos.

En este bloque también se promueve el reconocimiento de los medios técnicos como una construcción social, cultural e histórica, y como forma de interacción de los seres humanos con el entorno natural.

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar   herramientas,   máquinas   e   instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas einstrumentos como proceso social, histórico y cultural.

   Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

   Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

    Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • TEMAS Y SUBTEMAS
  • La  creación  de herramientas según sus funciones  y  en las   sociedades antiguas.
  • Las  máquinas  y herramientas  de la informática: el uso  del hardware y el software.
  •  La  delegación de  funciones  en las herramientas informáticas:
  •  El  procesador de texto.
  •  Las  bases  de datos.
  •  Las  hojas  de cálculo.
  •  El internet.
  1. Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión   de las capacidades humanas.

 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Lluvia de ideas sobre la película:
  • ¿Qué usaban?
  • ¿Cómo se defendían?
  • ¿Cómo cazaban?
  • ¿Cómo y dónde resguardaban lo que recolectaban?
  • ¿Cómo dominaron a la naturaleza?
  • ¿Qué técnicas empleaban?
  • Si fueras uno de ellos, ¿qué diseñarías para dominar al grupo rival?
  • ¿Cómo crearías el refugio para tu clan?
  • ¿Cómo diseñarías vestido para protegerse de las inclemencias del tiempo?

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Buscarán 5 materiales de rehúso y harán lo siguiente:
  • Piensen en un Puente, una carreta y una casa.
  • Constrúyanlo con los materiales obtenidos.
  • Preséntenlo al grupo.
  • Completen la siguiente tabla: (cuaderno)

Construcción

¿Qué dificultades tuvieron?

¿Cómo crees que los primeros hombres les diseñaron?

¿Lograron construirle?, ¿Cómo le hicieron?

Puentes

 

 

 

Casas

 

 

 

Carretas

 

 

 

  • Realizar una investigación sobre las 10 herramientas (más importantes) creadas por la humanidad para identificar la función y funcionalidad de cada una de ellas. (cuaderno)

Herramientas

Dibujo

Historia

Martillo

 

Podríamos decir que se inventó porque se necesitaban clavar cosas, y primero usaron la piedra, pero como vieron que en algún momento se rompían, tuvieron que ponerle un metal para que fuera mejor el golpe.

 

 

 

 

 

 

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Lo principal de estas actividades es que el alumno logre destacar la importancia de las herramientas en la vida cotidiana. En nuestra actualidad contamos ya con objetos terminados mas no sabemos de donde surgen y como se construyen. Al manipular los materiales se dará cuenta de la necesidad de contar con algo que le ayude a extender sus capacidades, llamados medios técnicos. A través de estos potenciará sus gestos técnicos, logrando diseñar y armar el objeto solicitado.


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Utilizar las herramientas de la informática para identificar la función de cada una de ellas, para conocer los periféricos de entrada y de salida: escáner, cámara digital, lápiz óptico, plotter, entre otros. Describir la función de cada una de ellas, usar Power Point. (computadora)
  • Diseña una presentación de diapositivas con las máquinas y herramientas.

Tipo de manejo

Por el tipo de trabajo que realizan

Por su estructura y funcionamiento

Manuales:

Se aplica la fuerza conjunta de brazo y mano (herramientas de mano)

 

Montaje

Destornillador, llaves fijas (española, estrías, mixta, dados, maneral, matraca, manivela, extensión, torquímetro, allen, tubo), llaves ajustables(perico, estilson, inglesa) , punzones

Sujeción

Tornillos, alicates

Golpe

Martillo, marro, mazo

Mecánicas:

Se aplica la fuerza proveniente de un motor o mecanismo (Herramientas portátiles

Máquina herramienta

Máquinas controladas por computadora

Equipo electrónico (láser)).

Corte

Lima, sierras, segueta, cepillo de madera, cinceles y formones, brocas y sacabocados, taladro, tijeras.

Unión

soplete y cautín

Medición y marcación

Regla micrómetros exteriores, micrómetros interiores, vernier, macro metro profundidades. Indicador de caratula, amperímetro y voltímetro, escuadra universal, compas, escuadra falsa, rayador, mármol, gramil, compas de vara, punto, gaugy, flexómetro, cinta métrica

 

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Al indagar conococerá el uso de la máquina-herramienta que es la computadora y el software especializado, navegador. Aprenderá los pasos para realizar una investigación dirigida, analizará y obtendrá la información requerida para hacer una presentación. Misma que enviará mediante el email y compartirá a sus compañeros mediante una breve presentación. Desarrollando habilidades comunicativas, además de habilidades de investigación y presentación de temáticas especificas. Reconocerá algunas que no haya podido indagar.

Palabras

clave

  • Herramientas
  • Máquinas
  • Instrumentos
  • Delegación de funciones
  • Gesto técnico
  • Sistema ser humano-producto

Recursos

  • Computadora
  • Libro Larousse
  •  

 

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar   herramientas,   máquinas   e   instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas einstrumentos como proceso social, histórico y cultural.

   Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

   Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

    Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • ¿Qué hago?, relato sobre las tareas y ocultado de carpetas y archivos.

TEMAS Y SUBTEMAS

  • Los componentes de  una máquina:  fuente de energía, motor, transmisión, actuador, sistemas        de regulación        y control.
  • La computadora: ensamblado     y configuración de dispositivos.
  • El mantenimiento preventivo        y correctivo      del sistema  informático.

2. Herramientas, máquinas e instrumentos: sus   funciones y  su mantenimiento


 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Responder de manera grupal:
  • ¿Quién da mantenimiento a sus equipos personales?, ¿cómo instalan sus programas?, ¿Con Qué frecuencia se da mantenimiento a las máquinas y herramientas de tu casa? etc…
  • Identificar los componentes y funciones de una computadora, enfatizar las funciones de regulación y control delegadas en ella.
  • Derivado de sus respuestas, explicar qué es un instrumento.
  • Concluye la intervención definiendo Máquina.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Los alumnos poseen conocimientos de su interactuar diario con las máquinas, herramientas, instrumentos. Peo a pesar de que los emplean, no los reconocen como tales. Por ello mediante la lluvia de ideas buscamos rescatar que identifiquen todo aquello que les lleva a prolongar sus funciones y obtener un resultado esperado, un objeto, producto o servicio. Serán capaces de identificar la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Empleando herramientas informáticas, investigar cómo funciona un equipo informático y define lo que se solicita.
  • ¿Qué es Delegación de funciones?
  • ¿A que llamamos Gesto técnico?
  • ¿Cuál es el sistema ser humano-producto?
  • ¿Cuáles son los componentes de una máquina?
  • ¿Qué son las máquinas simples?

Completa la siguiente tabla:

 

  • ¿Qué son las maquinas-herramientas?

Completa la siguiente tabla:

en resumen https://www.youtube.com/watch?v=tNnGVDfTABs 

  • ¿Cuál es el sistema ser humano-máquina?
  • Define MANTENIMIENTO PREVENTIVO.
  • Define MANTENIMIENTO CORRECTIVO.

 

  • Realizar el análisis funcional de un  equipo informático y explicar la delegación de funciones derivada del uso de computadora.  
  • Exponer   los resultados en plenaria.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Todo mediante el empleo de maquinas y herramientas computacionales. Observarán el empleo de diversas fuentes digitales y las emplearán para dar solución a la problemática presentada. Deberán emplear distintas herramientas para lograr obtener el resultado esperado. Serán capaces de explicar el funcionamiento de los equipos de cómputo y reconocer sus componentes y características.


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Ensamblar los componentes de un equipo de cómputo e instalar y configurar  el  software  de  acuerdo  a las características del equipo.
  • Uso del simulador de ensamblado. Proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo básico  a  la computadora: limpieza externa, escaneo, desfragmentación, detección y   eliminación de virus, entre otros.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos. Armarán el hardware de la computadora e instalarán el software. Siguiendo el proceso de mantenimiento correctivo. Con esto se darán cuenta de la necesidad de las máquinas, herramientas e instrumentos, en la vida diaria. Y más aun en un proceso productivo.

Palabras

clave

  • Máquinas
  • Herramientas
  • Instrumentos
  • Delegación de funciones
  • Sistema ser humano-máquina
  • Mantenimiento preventivo  y correctivo

Recursos

  • Ensamblador, software didáctico
  • computadoras

 

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar   herramientas,   máquinas   e   instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas e instrumentos como proceso social, histórico y cultural.

   Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

   Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

    Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • Envasado de chiles curtidos versus chiles enlatados.

TEMAS Y SUBTEMAS

Las características de  los  procesos artesanales:

 Las acciones estratégicas.

 Las acciones Instrumentales

 La participación del ser humano en cada una de las fases del proceso.

Los      procesos artesanales    en el procesamiento de  la información.

Las acciones de regulación y control,    y    su importancia    en las  técnicas  de comunicación

3. Las acciones técnicas en los procesos artesanales


 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Lanzar la pregunta:
  • ¿Quién conoce algún proceso artesanal en su localidad?,
  • ¿Cómo se realiza?,
  • ¿Qué emplean?, etc.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Permitir al alumno identificar algún  proceso productivo artesanal y mediante cuestionamientos lograr Identificar la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo del proceso técnico. Debemos reconocer que en cualquier proceso se emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas.


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Visitar un taller de  la  localidad “Roque”  y preguntar  al  dueño  como  realiza  la organización de su negocio en cuanto a la información que necesita para su funcionamiento, y desde la obtención de insumos, hasta terminar su producto.
  • Indagar ¿cómo guarda la información de los precios o cómo lleva la contabilidad?
  • Identificar en un gráfico las acciones estratégicas, instrumentales y de regulación y control, del proceso artesanal indagado.
  • Video en donde se muestra la diferencia  entre  el  trabajo artesanal  y  el  trabajo  industrial  para valorar  ambos  procesos  y  reconocer la    importancia    social,    cultural    e histórica del trabajo artesanal. https://www.youtube.com/watch?v=AoPy5FPSMXc
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Con estas actividades busco que los alumnos comparen los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.  Sepan reconocer aquello que el artesano emplea en la realización de su tarea y lo comparen con lo que ellos u otras personas emplearían para el mismo fin. Debido a que al comparar los dos procesos serán capaces de de utilizar  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Diseño de una nota de venta, a mano y en el equipo. Utilizando Microsoft Excel.
  • Enviarla vía email.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Derivado del comparativo realizado utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos informáticos  en  la  solución  de problemas técnicos. Con ello visualizarán y vivirán la experiencia de emplear lo adecuado en el proceso indicado.

Palabras

clave

  • Proceso técnico artesanal
  • Sistema ser humano-producto
  • Sistema ser humano-máquina
  • Acciones estratégicas
  • Acciones instrumentales
  • Acciones  de regulación y control

Recursos

 

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar   herramientas,   máquinas   e   instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas einstrumentos como proceso social, histórico y cultural.
  • Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.
  • Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.
  • Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS Y SUBTEMAS

  • El uso de las herramientas de la informática para la satisfacción de necesidades e intereses sociales:
  •  Los procesadores de texto.
  •  Los procesadores multimedia.
  •  Las hojas de cálculo.
  •  Las bases de datos.
  •  Los sistemas operativos: importancia y características básicas  para  su uso y manejo.

4. Conocimiento, uso   y   manejo de  las herramientas, máquinas e instrumentos en  los Procesos artesanales


 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Redactar un texto breve sobre:
  • Las herramientas de la informática para la satisfacción de necesidades e intereses sociales, en la escuela, hogar y comunidad.
  • Compartir sus escritos.
  • Responder:
  • ¿Qué es y para qué sirve el sistema operativo,
  •  Los procesadores de texto.
  •  Los procesadores multimedia.
  •  Las hojas de cálculo.
  •  Las bases de datos?
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Con esta actividad se logrará que el alumno Identifique la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses sociales, en la escuela, hogar y comunidad. Lo hará mediante una reflexión personal y compartiendo en forma exponencial, para que el resto del grupo logre identificar semejanzas y diferencias. Se comentarán similitudes o discordancias.

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Los seres humanos han desarrollado herramientas, máquinas e instrumentos acordes a cada necesidad identificada en el desarrollo de procesos técnicos. De igual manera en la informática ha generado esos instrumentos necesarios para su funcionamiento.  Por ello comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en el contexto informático, precisamente el sistema operativo. Porque deberán hacer mención de los antiguos sistemas y sus diferencias y semejanzas  con los actuales.


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Distinguir las acciones estratégicas e instrumentales   en   el   uso   de   la computadora, a través del desarrollo de prácticas sencillas en software de aplicación.

 sistema operativo: creación de estructura

 Los procesadores de texto: creación de reporte de lectura.

 Los procesadores multimedia: presentación de exposición. 

 Las hojas de cálculo: realizar una boleta.

 Las bases de datos: obtención de información.

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Harán diversos archivos electrónicos, mediante el empleo de S.O. Windows 10, Word 2016, Power Point 2016, Excel 21016 y Access “016, utilizando  las  herramientas  que cada aplicación ofrece para obtener el formato deseado. Y así reconoce la funcionalidad de cada una de ellas y su correcto empleo.

Palabras

clave

  • Herramientas
  • Máquinas
  • Instrumentos 
  • Acciones estratégicas
  • Acciones instrumentales
  • Acciones deregulación y control

Recursos

 

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar   herramientas,   máquinas   e   instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas e instrumentos como proceso social, histórico y cultural.

   Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

   Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

    Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • Imágenes de objetos que emplean un sistema computacional.

TEMAS Y SUBTEMAS

  • El   uso   de   las herramientas   y máquinas según el contexto.
  • La  influencia  de las  necesidades sociales   en   la creación y modificación  de herramientas   y máquinas.
  • El  origen, cambio  y adecuación    de las funciones de herramientas   y máquinas en los procesos  de  la informática. 
  • El  uso de herramientas informáticas para  el almacenamiento,  recuperación  y transferencia  de la información.
  1. Aplicaciones de  las herramientas  y máquinas  a nuevos procesos según  el contexto

 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Dibujar 3 computadoras que conozcan.
  • Argumentar la utilidad de ellas.
  • Reconocer la existencia y empleo en diversas áreas y ámbitos.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Con estas actividades busco que los alumnos reconozcan las diversas computadoras e identifiquen la función de ellas. Compararán su estructura y funcionamiento, con la intención de que logren determinar su uso correcto y el contexto en que se emplean. De esto se deriva reconozcan la existencia y empleo de la computadora en diversas áreas y ámbitos.


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Investigar que es una computadora personal.
  • Analizar la diferencia entre las computadoras personales de todos los tiempos y elaborar una línea de tiempo sobre el cambio técnico en las ellas, explicar cómo  se  han  modificado  de acuerdo al contexto y a las necesidades de los usuarios.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Busco que los alumnos empleen herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas, mediante una investigación en internet. Comprarán los cambios y adaptaciones en diferentes contextos culturales, sociales e históricos. Para comprender el cambio técnico en ellas y  explicar cómo  se  han  modificado  de acuerdo al contexto y a las necesidades de los usuarios.


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Identificar algunas de las herramientas y máquinas usadas en la  informática y compararlas con su empleo en diferentes campos disciplinarios. Redactar un reporte.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Los equipos de cómputo se emplean en muchos ámbitos, deben comparar los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos para reconocer su importancia y necesidad. Es posible que logren determinar nuevas funciones o descubran otras necesidades.

Palabras

clave

  • Herramientas
  • Máquinas
  • Cambio técnico
  • Flexibilidad
  • Interpretativa

Recursos

  • Computadora
  • Internet
  • Microsoft office.
  • Email

 

Bloque 2.

MEDIOS TÉCNICOS

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer  la  delegación  de  funciones  como  una  forma  de  extender  las capacidades  humanas  a  través  de  la  creación  y  uso  de  herramientas  y máquinas.
  • Utilizar herramientas, máquinas e instrumentos   en   diversos   procesos técnicos.
  • Reconocer la construcción de herramientas, máquinas einstrumentos como proceso social, histórico y cultural.

   Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos.

   Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas.

    Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.

  • Utilizan  las  herramientas,  máquinas  e  instrumentos  en  la  solución  de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • Trabajo de la Asoc. de padres para otorgar el carnet.
  • TEMAS Y SUBTEMAS
  • Las necesidades    e intereses   como punto de partida para  la resolución      de problemas  en  la comunidad.
  • La  solución  de problemas       a través  de sistemas        de información.
  • El   empleo   de las computadoras  y lenguajes       de programación en  la  resolución de     problemas en  los  procesos de producción.
  • El   trabajo   por proyectos en informática

6. Herramientas, máquinas  e instrumentos en  la resolución    de problemas técnicos   y   el trabajo        por proyectos     en los     procesos productivos


 

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Exponer en qué lugares se emplea la computadora en la institución.
  • Responder ¿para qué y cómo se emplea?
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Busco que identifiquen la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos en un lugar especifico, reconozcan su estructura y funcionalidad. Ser capaces de ubicar áreas de oportunidad de empleo de sistemas computacionales.


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Identificar áreas de oportunidad en donde la informática pueda proponer     alternativas para  su resolución, por ejemplo en la prestación de un servicio.  Reporte de evaluación.
  • Dar solución al problema detectado, ya sea mediante su aplicación directa o gestoría. Presentar evidencia.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Buscamos generar propuestas de empleo de computadoras como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Generaran una boleta electrónica con la finalidad de emplear la herramienta en un proceso y satisfacer esa necesidad o carencia. Manejaran Excel 2016.

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Utilizar la boleta anteriormente diseñada y emplear fórmulas para su llenado.
  • Generar un reporte de evaluación ficticio para entrega en fin de bimestre.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Buscamos generar propuestas de empleo de computadoras como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Generaran una boleta electrónica con la finalidad de emplear la herramienta en un proceso y satisfacer esa necesidad o carencia. Manejaran Excel 2016. Para elaborar el informa grupal y generar un reporte a padres de familia. Emularán el funcionamiento de un sistema computacional en un proceso educativo.

 

Palabras

clave

  • Herramientas
  • Máquinas
  • Instrumentos
  • Resolución  de problemas
  • Proyecto técnico
  • Procesos productivos

Recursos

  • Visita al área del carnet
  • Guía del proyecto
  • Microsoft office
  • Boleta práctica anterior.