BLOQUE 2
Puedes escribir aquí...
BLOQUE II. MEDIOS TÉCNICOS
En este bloque se aborda el análisis y operación de herramientas, máquinas e instrumentos. Se promueve la reflexión en el análisis funcional y en la delegación de funciones corporales a las herramientas, como proceso y como fundamento del cambio técnico, se pretende que las actividades que realicen los alumnos permitan una construcción conceptual y así facilitar la comprensión de los procesos de creación técnica, desde las herramientas más simples hasta las máquinas y procesos de mayor complejidad.
El estudio de las herramientas se realiza a partir de las tareas en las que son empleadas, de los materiales que son procesados y de los gestos técnicos requeridos. Para el análisis de las máquinas se recomienda identificar sus componentes: el motor, la transmisión del movimiento, el operador y las acciones de control, así como la transformación de los insumos en productos.
En este bloque también se promueve el reconocimiento de los medios técnicos como una construcción social, cultural e histórica, y como forma de interacción de los seres humanos con el entorno natural.
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
|
|
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
__________________
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Lo principal de estas actividades es que el alumno logre destacar la importancia de las herramientas en la vida cotidiana. En nuestra actualidad contamos ya con objetos terminados mas no sabemos de donde surgen y como se construyen. Al manipular los materiales se dará cuenta de la necesidad de contar con algo que le ayude a extender sus capacidades, llamados medios técnicos. A través de estos potenciará sus gestos técnicos, logrando diseñar y armar el objeto solicitado. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
||||||||||||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||||||||||||||||||||||
Al indagar conococerá el uso de la máquina-herramienta que es la computadora y el software especializado, navegador. Aprenderá los pasos para realizar una investigación dirigida, analizará y obtendrá la información requerida para hacer una presentación. Misma que enviará mediante el email y compartirá a sus compañeros mediante una breve presentación. Desarrollando habilidades comunicativas, además de habilidades de investigación y presentación de temáticas especificas. Reconocerá algunas que no haya podido indagar. |
||||||||||||||||||||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
TEMAS Y SUBTEMAS |
|
2. Herramientas, máquinas e instrumentos: sus funciones y su mantenimiento |
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Inicio |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
__________________
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los alumnos poseen conocimientos de su interactuar diario con las máquinas, herramientas, instrumentos. Peo a pesar de que los emplean, no los reconocen como tales. Por ello mediante la lluvia de ideas buscamos rescatar que identifiquen todo aquello que les lleva a prolongar sus funciones y obtener un resultado esperado, un objeto, producto o servicio. Serán capaces de identificar la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Completa la siguiente tabla:
Completa la siguiente tabla:
en resumen https://www.youtube.com/watch?v=tNnGVDfTABs
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Todo mediante el empleo de maquinas y herramientas computacionales. Observarán el empleo de diversas fuentes digitales y las emplearán para dar solución a la problemática presentada. Deberán emplear distintas herramientas para lograr obtener el resultado esperado. Serán capaces de explicar el funcionamiento de los equipos de cómputo y reconocer sus componentes y características. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||
Utilizan las herramientas, máquinas e instrumentos en la solución de problemas técnicos. Armarán el hardware de la computadora e instalarán el software. Siguiendo el proceso de mantenimiento correctivo. Con esto se darán cuenta de la necesidad de las máquinas, herramientas e instrumentos, en la vida diaria. Y más aun en un proceso productivo. |
|||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
TEMAS Y SUBTEMAS |
Las características de los procesos artesanales: Las acciones estratégicas. Las acciones Instrumentales La participación del ser humano en cada una de las fases del proceso. Los procesos artesanales en el procesamiento de la información. Las acciones de regulación y control, y su importancia en las técnicas de comunicación |
3. Las acciones técnicas en los procesos artesanales |
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
Inicio |
|||
|
__________________
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Permitir al alumno identificar algún proceso productivo artesanal y mediante cuestionamientos lograr Identificar la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo del proceso técnico. Debemos reconocer que en cualquier proceso se emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas. |
|||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
|
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Con estas actividades busco que los alumnos comparen los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos. Sepan reconocer aquello que el artesano emplea en la realización de su tarea y lo comparen con lo que ellos u otras personas emplearían para el mismo fin. Debido a que al comparar los dos procesos serán capaces de de utilizar las herramientas, máquinas e instrumentos en la solución de problemas técnicos. |
|||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||
|
|
|
|||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||
Derivado del comparativo realizado utilizan las herramientas, máquinas e instrumentos informáticos en la solución de problemas técnicos. Con ello visualizarán y vivirán la experiencia de emplear lo adecuado en el proceso indicado. |
|||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
TEMAS Y SUBTEMAS |
|
4. Conocimiento, uso y manejo de las herramientas, máquinas e instrumentos en los Procesos artesanales |
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
Inicio |
|||
|
__________________
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Con esta actividad se logrará que el alumno Identifique la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos para la satisfacción de necesidades e intereses sociales, en la escuela, hogar y comunidad. Lo hará mediante una reflexión personal y compartiendo en forma exponencial, para que el resto del grupo logre identificar semejanzas y diferencias. Se comentarán similitudes o discordancias.
|
|||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
|
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Los seres humanos han desarrollado herramientas, máquinas e instrumentos acordes a cada necesidad identificada en el desarrollo de procesos técnicos. De igual manera en la informática ha generado esos instrumentos necesarios para su funcionamiento. Por ello comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en el contexto informático, precisamente el sistema operativo. Porque deberán hacer mención de los antiguos sistemas y sus diferencias y semejanzas con los actuales. |
|||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||
sistema operativo: creación de estructura Los procesadores de texto: creación de reporte de lectura. Los procesadores multimedia: presentación de exposición. Las hojas de cálculo: realizar una boleta. Las bases de datos: obtención de información.
|
|
|
|||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||
Harán diversos archivos electrónicos, mediante el empleo de S.O. Windows 10, Word 2016, Power Point 2016, Excel 21016 y Access “016, utilizando las herramientas que cada aplicación ofrece para obtener el formato deseado. Y así reconoce la funcionalidad de cada una de ellas y su correcto empleo. |
|||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
TEMAS Y SUBTEMAS |
|
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
Inicio |
|||
|
__________________
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Con estas actividades busco que los alumnos reconozcan las diversas computadoras e identifiquen la función de ellas. Compararán su estructura y funcionamiento, con la intención de que logren determinar su uso correcto y el contexto en que se emplean. De esto se deriva reconozcan la existencia y empleo de la computadora en diversas áreas y ámbitos. |
|||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
|
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Busco que los alumnos empleen herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas, mediante una investigación en internet. Comprarán los cambios y adaptaciones en diferentes contextos culturales, sociales e históricos. Para comprender el cambio técnico en ellas y explicar cómo se han modificado de acuerdo al contexto y a las necesidades de los usuarios. |
|||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||
|
|
|
|||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||
Los equipos de cómputo se emplean en muchos ámbitos, deben comparar los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos para reconocer su importancia y necesidad. Es posible que logren determinar nuevas funciones o descubran otras necesidades. |
|||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 2. |
|
MEDIOS TÉCNICOS |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
Identifican la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos. Emplean herramientas, máquinas e instrumentos como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Comparan los cambios y adaptaciones de las herramientas, máquinas e instrumentos en diferentes contextos culturales, sociales e históricos.
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
|
|
6. Herramientas, máquinas e instrumentos en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos |
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
Inicio |
|||
|
__________________
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Busco que identifiquen la función de las herramientas, máquinas e instrumentos en el desarrollo de procesos técnicos en un lugar especifico, reconozcan su estructura y funcionalidad. Ser capaces de ubicar áreas de oportunidad de empleo de sistemas computacionales. |
|||
Desarrollo |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
||
|
|
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||
Buscamos generar propuestas de empleo de computadoras como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Generaran una boleta electrónica con la finalidad de emplear la herramienta en un proceso y satisfacer esa necesidad o carencia. Manejaran Excel 2016.
|
|||
Cierre |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación |
||
|
|
|
|||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
|||||
Buscamos generar propuestas de empleo de computadoras como extensión de las capacidades humanas e identifican las funciones delegadas en ellas. Generaran una boleta electrónica con la finalidad de emplear la herramienta en un proceso y satisfacer esa necesidad o carencia. Manejaran Excel 2016. Para elaborar el informa grupal y generar un reporte a padres de familia. Emularán el funcionamiento de un sistema computacional en un proceso educativo.
|
|||||
Palabras clave |
|
Recursos |
|