BLOQUE 3

BLOQUE III. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA

En este bloque se retoman y articulan los contenidos de los bloques I y II para analizar los materiales desde dos perspectivas: la primera considera el origen, las características y la clasificación de los materiales, se hace énfasis en la relación de sus características con la función que cumplen; la segunda propone el estudio de los materiales, tanto naturales como sintéticos.

Se propone el análisis de las características funcionales de los productos desarrollados en un campo tecnológico y su relación con los materiales con los que están elaborados, así como su importancia en diversos procesos productivos.

Asimismo, se revisan las implicaciones en el entorno por la extracción, uso y transformación de materiales y energía, así como la manera de prever riesgos ambientales. La energía se analiza a partir de su transformación para la generación de la fuerza, el movimiento y el calor que posibilitan el funcionamiento de los procesos o la elaboración de productos; de esta manera será necesario identificar las fuentes y tipos de energía, así como los mecanismos para su conversión y su relación con los motores.

También es necesario abordar el uso de la energía en los procesos técnicos; principalmente en el empleo y el efecto del calor, además de otras formas de energía para la transformación de diversos materiales.

 

 

Bloque 3. MATERIALES

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

Los Tres Chanchitos y El Lobo Feroz- Cuento Infantil

  • https://www.youtube.com/watch?v=ShypI8IYy0g

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Origen, características y  clasificación de  los materiales.
  • Los materiales como insumos en los procesos y productos técnicos.
  • Las características técnicas de los materiales empleados en los procesos y productos técnicos de la informática

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Observen los siguientes objetos, dibújenlos y describan de que están hechos (utiliza una tabla):
  • Pizarrón, cuaderno, mochila, butaca.
  • En parejas definan, primero sin investigar, luego empleen diccionarios, libros, enciclopedias, internet, etc.
Concepto Mi definición Otras fuentes de información
  • Material
   
  • Propiedad
   
  • Insumo 
   
  • Natural
   
  • Sintético
   
  • Renovable
   
  • No renovable
   
  • Compartan las definiciones y comparen con el grupo.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Elaborar una tabla que muestre la relación entre el tipo de material de que están hechos los objetos del hogar, la oficina y el laboratorio de tecnología, con su función, para después comparar la función del mismo objeto hecho con otro material distinto.

Objetos

Función

Material

Función con otro material

Pizarrón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mochila

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuaderno

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Butaca

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Investigar las propiedades siguientes de los materiales

Propiedad

Características

Sensoriales

 

Ópticas

 

Térmicas

 

Magnéticas

 

Mecánicas

 

 

  • Investigar las características siguientes de los materiales

Propiedades físicas

Consisten en…

Elasticidad

 

Plasticidad

 

Ductilidad

 

Maleabilidad

 

Dureza

 

Tenacidad

 

Deformación

 

Tracción

 

Fatiga

 

Torsión

 

Tensión

 

Densidad

 

Peso

 

Resistencia

 

 

Propiedades químicas 

Consisten en…

Estabilidad química

 

Oxidación

 

Corrosión

 

 

 

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • observar el video https://www.youtube.com/watch?v=sp2KB-UMpNM y comentar.
  • Completa el siguiente esquema:

Material

Aplicaciones

Propiedades

Tipos

Obtención

Natural o sintético

Madera 

Muebles

No conduce frio, calor, ni electricidad.

Pino, roble, caoba, mezquite

Arboles

Natural

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Imagina que fabricas una computadora, ¿Cómo sería?.
  • Busca información que te ayude a tomar una decisión sobre qué utilizar y menciona cuáles y porqué los usarías, ten en cuenta la eficacia y la eficiencia del material. Dibújala y explica su utilidad.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Materiales naturales
  • y sintéticos
  • Propiedades físicas y
  • químicas
  • Propiedades técnicas
  • Insumos

Recursos

  •  
           

 

 

Bloque 3. MATERIALES

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Uso, procesamiento y aplicaciones de los materiales naturales y sintéticos
  • Los  materiales de los que están hechos  los medios  Técnicos y  su  relación con  los  objetos o  procesos sobre  los  que actúan.
  • El uso  de  los materiales sintéticos  en  la construcción  de equipo informático.
  • El empleo de nuevos materiales en los procesos y productos de la informática.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Respondan: ¿Que son los materiales sintéticos?, ¿Qué son los materiales naturales?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Definan proceso técnico
  • Expliquen el proceso técnico de la extracción del petróleo.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Materiales: naturales y sintéticos
  • Proceso técnico

Recursos

  •  
           

 

 

Bloque 3. MATERIALES

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Previsión del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales
  • Las implicaciones en el ambiente generada por los desechos de la informática.
  • El ciclo de vida de productos electrónicos y sus consecuencias en la naturaleza. 
  • La previsión de impactos por la obtención de materiales empleados en la informática. 
  • La recuperación de residuos y reciclado de materiales para la previsión de impactos al ambiente

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Por lluvia de ideas definir “Impacto ambiental
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Investigar en Internet sobre el petróleo como enemigo de los recursos renovables.
  • Reflexionar sobre la  importancia del uso eficiente de los materiales.
  • Investigar en que consiste el análisis del ciclo de vida (ACV) y explicarlo.
  • Define “Residuos industriales”
  • Completa la siguiente tabla:

Disolvente

Es…

Se usa en…

Benceno

 

 

Tetracloruro de carbono

 

 

Metanol

 

 

Acetona

 

 

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Hacer una presentación en Power point donde expliquen como los jóvenes pueden ayudar a disminuir el consumo  del petróleo y de esa manera cuidar el medio ambiente. Presentar tres propuestas escritas y gráficas. 
  • Proponer prácticas para la recuperación de materiales residuales como equipos de cómputo.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Materiales
  • Desecho
  • Impacto ambiental
  • Resultados esperados e inesperados.
  • Procesos técnicos

Recursos

  •  
           

 

 

 

Bloque 3. ENERGÍA

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Fuentes y tipos de energía y su trasformación 

 

  • Las fuentes y tipos de energía y sus características.
  • La fuerza humana y la electricidad como principales fuentes de energía.
  • Los conversores de energía en los procesos informáticos.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Responde: ¿Qué entiendes por energía?, ¿cómo se manifiesta la energía?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Observar el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=XMdXhK5ge4M&hd=1
  • Investiga y explica en qué consisten la energía cinética y la energía potencial, energías renovables y energías no renovables.
  • Identificar los diferentes tipos de energía y diseña un mapa conceptual:

Renovables

Energía

Gráfico

Obtención

Aplicación

Eólica

 

 

 

Hidráulica

 

 

 

Mareomotriz

 

 

 

Solar

 

 

 

Cinética

 

 

 

Térmica

 

 

 

Eléctrica

 

 

 

Radiante

 

 

 

Química

 

 

 

Biomasa

 

 

 

 

No Renovables

Energía

Gráfico

Obtención

Aplicación

Carbón

 

 

 

Gas natural

 

 

 

Petróleo

 

 

 

Energía atómica o nuclear (uranio o plutonio)

 

 

 

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Construir en equipos de 5 un conversor de energía eólica en energía mecánica o energía eólica a eléctrica, se sugiere el empleo de equipamiento didáctico. Comentar grupalmente sobre el mecanismo de transformación. 
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Fuentes de energía
  • Tipos de energía
  • Transformación de energía
  • Proceso técnico.

Recursos

  •  
           

 

 

 

Bloque 3. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Funciones de la energía en los procesos técnicos y su transformación

 

  • La energía en los procesos de producción en la comunidad y sus fuentes de energía.
  • La energía y su transformación en el procesamiento de la información.
  • La función de la energía y su transformación en las tecnologías de información y comunicación.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • https://www.youtube.com/watch?v=4QNm6gJ48T0&hd=1 video en el que se identifiquen las diferentes fuentes de energía que existen y su uso en los procesos técnicos: de luz, fuerza del viento, calor flujo de agua, la fuerza humana, la tracción animal, los combustibles de origen orgánico.
  • Diseñar un cuadro comparativo de las mismas indicando sus limitaciones y posibilidades.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Elaborar una tabla con apoyo de herramientas informáticas sobre el consumo de energía que se hace en el laboratorio de tecnología de informática, enfatizar sobre la función que cumple en los procesos de producción que se desarrollan. Proponer por equipos estrategias para el uso responsable y adecuado de energía dentro del laboratorio.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Investigar sobre la transformación de la energía en diferentes sistemas automatizados, para representarlo gráficamente y explicarlo al grupo. Se sugiere analizar la computadora (la pila, la corriente eléctrica del sistema local de distribución); el cajero automático (la corriente eléctrica, celda fotovoltaica o celda solar), entre otros.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Tipos de energía
  • Insumos
  • Procesos técnicos
  • Conversor de energía

Recursos

  •  
           

 

 

Bloque 3. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • Analizar el video "

    Cómo se genera,transmite y distribuye la energía eléctrica"

     https://www.youtube.com/watch?v=ljJWdY4lOrI 

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Previsión del impacto ambiental derivado del uso de la energía 

 

  • Los problemas generados en la naturaleza derivados del uso de la energía.
  • El uso eficiente de la energía y de fuentes no contaminantes en la informática.
  • Nuevas fuentes y alternativas de uso de la energía. 
  • La previsión de los problemas ambientales a través de nuevas técnicas y prácticas en la informática

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Analizar grupalmente los efectos al ambiente que causan el empleo de electricidad como energía.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Realizar una lluvia de ideas para proponer formas eficientes en el uso de la energía en las actividades cotidianas a fin de aminorar  o prever los efectos negativos al ambiente.
  • Investigar diferentes fuentes de energía no contaminante, por ejemplo el redescubrimiento del viento, la energía solar, la energía de las olas, entre otros. Presentar los resultados en plenaria.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Utilizar eficientemente la energía en los procesos de la informática, por ejemplo en el uso del no break, el apagado automático, hibernación.
  • Elaborar una tabla para clasificar las fuentes de energías amigables y no amigables con el ambiente, para proponer las más adecuadas y proponer su utilización en los procesos de producción de la informática.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Proceso técnico
  • Impacto ambiental
  • Conversor de energía

Recursos

  •  
           

 

 

 

Bloque 3. TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES Y ENERGÍA

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.
  • Clasificar a los materiales de acuerdo a sus características y su función en diversos procesos técnicos.
  • Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.
  • Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.
  • Identifican los materiales de acuerdo a su origen y aplicación en los procesos técnicos.
  • Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.
  • Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.
  • Emplean herramientas y máquinas para trasformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

  1. Los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos

 

  • Los nuevos materiales y el uso eficiente de la energía en los procesos de producción para la resolución de problemas.
  • Los materiales y el uso de energía en el cuidado del ambiente. 
  • El trabajo por proyectos en informática

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Seleccionar y justificar la selección de los materiales y los recursos energéticos para el desarrollo del proyecto de producción artesanal en función de lo analizado en el bloque.

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Definir el presupuesto: costo de los insumos, empleo de herramientas, máquinas e instrumentos, mano de obra para el desarrollo del proyecto de informática.

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla doble entrada

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 


Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Valorar la importancia del procesamiento eficiente en la reducción de residuos derivados de los procesos de producción de la informática.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Resolución de problemas
  • Proyecto técnico
  • Procesos productivos

Recursos

  •