BLOQUE 1

BLOQUE I. TECNOLOGÍA, INFORMACIÓN E INNOVACIÓN.

Con  los  contenidos  de  este  bloque,  se  pretende  el  reconocimiento  de  las características del mundo actual, como la capacidad de comunicar e informar en tiempo  real  los  acontecimientos  de  la  dinámica  social  de  los  impactos  en  el entorno natural, así como de los avances en diversos campos del conocimiento. 

En  este  bloque  se  promueve  el  uso  de  medios  para  acceder  y  usar  la información  en  procesos  de  innovación  técnica  con  la  finalidad  de  facilitar  la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio cultural y económico.

Se  promueve  que  los  alumnos  distingan  entre  información  y  conocimiento técnico e identifiquen las fuentes de información que pueden ser de utilidad en los  procesos  de  innovación  técnica,  así  como  estructurar,  utilizar,  combinar  y juzgar  dicha  información,  y  aprehenderla  para  resignificarla  en  las  creaciones técnicas.  También  se  fomenta  el  uso  de  las  tecnologías  de  información  y  la comunicación (TIC) para el diseño e innovación de procesos y productos. 

Las  actividades  se  orientan  al  reconocimiento  de  las  diversas  fuentes  de información  tanto  en  los  contextos  de  uso  como  de  reproducción  de  las técnicas- como insumo fundamental para la innovación. Se valora la importancia de  las  opiniones  de  los  usuarios  sobre  los  resultados  de  las  técnicas  y productos,  cuyo  análisis,  reinterpretación  y  enriquecimiento  por  parte  de  otros campos  de  conocimiento,  permitirá  a  los  alumnos  definir  las  actividades, procesos técnicos o mejoras para ponerlas en práctica.

 


Bloque 1.  Información e innovación técnica

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Identificar las características del proceso de innovación como parte del cambio técnico en contextos de uso y reproducción.
  • Desarrollar habilidades para el uso de las diferentes Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la realización de sus proyectos técnicos.
  • Organizar información de diferentes fuentes para utilizarla en el desarrollo de procesos y proyectos técnicos.
  • Valorar las diversas fuentes de información como insumos de innovación técnica.
  • Describen las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.
  • Manejan diferentes fuentes y tipos de información conforme a los ciclos de la innovación.
  • Utilizan las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.
  • Utilizan la información en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

 

TEMAS

SUBTEMAS

1.Innovaciones técnicas a través de la historia.

 

  • La innovación como proceso para la satisfacción de necesidades humanas.
  • Las innovaciones de la informática a través de las historia de las civilizaciones:
  • Prehistoria:
  • Era Mecánica:
  • Primera Generación (electromecánicos y electrónicos de tubos de vacío):
  • Segunda Generación (Transistores y avances en programación):
  • Tercera Generación (circuitos integrados y miniaturización):
  • Cuarta Generación (ordenadores personales de uso doméstico)
  • El proceso técnico de la informática a través de la historia. Los programas computacionales.
  • El uso y evolución de los sistemas de la informática en los sistemas productivos.
     

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Lluvia de ideas sobre los conceptos de innovación y cambio técnico.
  • Definir ambos términos.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

ðInvestigar la evolución de la informática desde la prehistoria hasta las fechas actuales: HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Y SU EVOLUCIÓN:

https://www.youtube.com/watch?v=cNBLAcTrlck

  • Crear una línea de tiempo con esa información y compararla con otros equipos (5).
  • Identificar los aspectos más importantes de la evolución de la informática de acuerdo con los periodos:

Prehistoria:

  • Aparición del ábaco en el 500 AC.
  • El Mecanismo de Antikythera como artefacto de cálculo astronómico con mecanismos de precisión.
  • Técnicas de cálculo escrito con el sistema numérico indio desarrollado por los árabes.

EraMecánica:

  • Máquinas de logaritmos para simplificar la multiplicación.
  • El sistema binario para realizar cálculos y cuatro operaciones aritméticas.
  • Máquina procesadora de información.
  • Máquina capaz de resolver ecuaciones polinómicas por medio de una máquina diferencial.
  • Máquina Analítica con una unidad de proceso, una memoria central, facilidades de entrada y salida de datos, y posibilidades de control paso a paso.

Primera Generación (electromecánicos y electrónicos de tubos de vacío):

  • Sistema de tarjetas perforadas eléctrico, la máquina de Hollerith (comercializada por IBM).
  • Primer modelo de computadora de Turing.
  • Computadora electromecánica Mark I
  • Primera computadora electrónica digital ABC.
  • Primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria (EDVAC).

Segunda Generación (Transistores y avances en programación):

  • Computadoras construidas con transistores y posteriormente con microprocesadores (TRADIC).
  • Aparición de la inteligencia artificial con el lenguaje ALGOL.
  • Primer circuito integrado: conjunto de transistores interconectados con resistencia en una pastilla de silicio y metal (Chip).

Tercera Generación (circuitos integrados y miniaturización):

  • Primer procesador vectorial con más de un millón de operaciones.
  • Aparición del lenguaje PASCAL.
  • Intel introduce su primer microprocesador.
  • Aparición de las tecnologías de integración a gran escala (LSI).

Cuarta Generación (ordenadores personales de uso doméstico):

  • Aparición de la computadora Altair 8800.
  • Nacimiento de un nuevo software en BASIC con la empresa de Microsoft de William Gates y Paul Allen.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

         

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  
  • en base a lo presentado, ubicar temporalmente la información presentada.
  • Revisar y discutir el análisis de las innovaciones más importantes sobre software (Microsoft Word) y hardware (La primera IBM Personal con 16 Kb con procesador Intel y sistema operativo de Microsoft) en los últimos diez años.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________ __________________ __________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Innovación
  • Cambio técnico

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora
           

 

 


COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

 

TEMAS Y SUBTEMAS

  • La información, sus fuentes y los ciclos para la innovación técnica.
  • Los contextos de uso y reproducción de sistemas de informática como fuente de información para la innovación técnica.
  • El usuario, el técnico y el uso de catálogos como fuente de información para el mejoramiento de un producto de la informática.

2.Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción.

 

       

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Responder de manera grupal:

¿Qué es arte?

¿Qué es artesanía?

¿Qué es industria?

¿Cómo se relacionan?

Socializar las respuestas dando énfasis en su relación

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Revisar el texto “La historia del paracaídas? Y complementar tabla:

Innovación

Tipo (invento, mejora de diseño, mejora de metodología o proceso de comercialización)

Importancia

 

 

 

 

  • Responder la actividad :
    1. Resume los inventos mostrados y anota el tipo de fuente de innovación que le dio origen y los pasos de innovación que no se consideraron. (tabla)
    2. Elegir un producto, herramienta o máquina empleada en las TIC para analizarla, smartphone (considerando el sistema técnico, efectos sociales y ambientales del objeto). Diseñen un cuestionario: (tabla, se aplica a 5 personas que tengan relación con el producto, herramienta o máquina)
      1. ¿Para qué lo compra o usa?
      2. ¿Qué opina de él respecto a su funcionamiento?
      3. ¿Qué mejoras cree que debe hacérsele?
      4. ¿Cuáles son sus características?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Analicen las respuestas  y escriban las mejoras que deberían hacerle (básense en el  contexto de uso y el contexto de reproducción “social, político, económico, ambiental”).
  • Ver el video innovación (smartphone) https://youtube.com/watch?v=yF6OtJ-UFFw .
  • Para entregar: resumen de la actividad. tunombre1_tunombre2_tunombre3.xxx

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Innovación técnica
  • Fuentes de innovación técnica
  • Contexto de uso de medios técnicos
  • Contexto de reproducción de técnicas

Recursos

  • Internet
  • Video-Office
           

 

 


COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

 

TEMAS Y SUBTEMAS

  • El uso y resignificación de conocimientos para el cambio técnico.
  • El conocimiento representacional y operacional tácito y explícito del proceso técnico de productos de la informática.
  • Las propiedades y reglas de operación de un sistema técnico en informática.
  • La innovación de software de aplicación que se usa en los productos de informática como el constructor de mapas mentales, el aprendizaje del proceso de evolución, la célula, las construcciones, programas médicos.

3.Uso de conocimientos técnicos para la innovación


Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Investigar sobre 1 innovación en las TIC y diseñe una tabla, p.26-27 libro Larousse. (Smartphone).
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Discutir sobre el tipo de conocimiento involucrado en cada innovación presentada por cada equipo.
  • Desarrollar propuesta de producto en diseño gráfico que involucre conocimientos técnicos (diseño de una página web)
  • Innovar un sistema de la informática aplicando su conocimiento tecnológico y que sea de su propia inventiva.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Utilizar las herramientas básicas de un programa de diseño gráfico profesional que se tenga, para la elaboración de un folleto que permita conocer las ventajas que nos brinda la tecnología y su influencia en la calidad de vida y cuidado del medio ambiente.
  • Hacer carteles sobre los nuevos dispositivos utilizados en informática con las siguientes características:
    • Funcionalidad
    • Estructura
    • Funcionamiento
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Innovación
  • Conocimientos técnicos

Recursos

  • Computadora
  • Multimedia blinder
  • Office
           

 

 


COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

Crowdsourcing , del inglés crowd (masa) y sourcing (externalización), también conocido como "tercerización masiva" o "subcontratación voluntaria", consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad (masa), a través de una convocatoria abierta.

Jeff Howe, uno de los primeros autores en emplear el término, estableció que el concepto de "crowdsourcing" depende esencialmente del hecho de que, debido a que es una convocatoria abierta a un grupo indeterminado de personas, reúne a los más aptos para ejercer las tareas, responder ante los problemas complejos y contribuir con las ideas más frescas y relevantes a sus aportaciones.

Por ejemplo, se podría invitar al público a desarrollar una nueva tecnología, a llevar a cabo una tarea de diseño (también conocida como diseño basado en la comunidad[1] y diseño participativo distribuido, a mejorar o a llevar a cabo los pasos de un algoritmo (véase computación basada en humanos), o ayudar a capturar, sistematizar o analizar grandes cantidades de datos (véase también ciencia ciudadana).

El término se ha hecho popular entre las empresas, autores y periodistas como forma abreviada de la tendencia a impulsar la colaboración masiva habilitada por las tecnologías Web 2.0 para lograr objetivos de negocio. Sin embargo, tanto el término como sus modelos de negocio subyacentes han generado controversia y críticas.

TEMAS Y SUBTEMAS

  • La importancia de las tecnologías de la información y comunicación en los procesos de cambio técnico para la satisfacción de necesidades.
  • La tradición oral en las culturas primitivas para la trasmisión de conocimientos y de la información. La importancia del Internet como herramienta técnica de la información y la comunicación.
  • El uso de las Tics para la trasmisión de la información y su procesamiento.
  • El empleo de software para el diseño de proyectos técnicos.

4.Empleo de TIC para la innovación.

 


Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Recordar de manera grupal el concepto de TIC.
  • Enlistar algunas de ellas.
  • Consultar qué es y cuáles son las TIC (p. 29 libro Larousse), y las nuevas tecnologías presentes en nuestra vida así como las innovaciones que se les han realizado.
  • Analizar y debatir en que consiste el termino Crowdsourcing
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Analizar los beneficios y consecuencias que obtenemos con el uso de las TIC.

“Imprenta, telégrafo, teléfono, radio, televisión, comunicación satelital, internet, Smartphone.” Diseña un esquema.

  • Realizar un análisis de los materiales a utilizar en la innovación mediante el uso de las TIC
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Elaborar un periódico mural sobre las futuras tecnologías y las TIC.
  • Ver el video “Comprar, tirar, comprar” https://goo.gl.1NQ4L, discutan su influencia y registren (Productos, materiales, propiedades, industria, avances en electrónica, optimización, marketing, consumidor, reducción de costos, vida útil, ventajas, limitaciones).
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro______________________________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Innovación
  • TIC

Recursos

Office

Computadora

Internet

           

 

 


COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

 

TEMAS Y SUBTEMAS

  •  

 

TEMAS Y SUBTEMAS

  • El uso de la información para el mejoramiento de los productos competitivos del mercado:
  • Recopilación de datos.
  • Análisis e interpretación.
  • Propuestas de mejoramiento.
  • Los medios y servicios de la información:
  • Formas de comunicación radial.
  • Información impresa.
  • Información directa por los facilitadores.
  • Información virtual por la web.
  • El proyecto técnico de innovación en informática.
  • La integración de los contenidos para el desarrollo del proyecto de informática.

5.La información y el uso de las TIC para la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.

 

       

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Ubicar de forma grupal un espacio en el cual se utiliza las TIC para resolver problemas.
  • Indagar las fases para trabajar la información con la que cuenta la escuela.

Busca, analiza-interpreta, usa.

  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

  • Realiza la actividad de la página 34, libro Larousse,  y busca estrategias para el uso de la información en el diseño y elaboración de software, mediante el método de resolución de problemas.
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro____________________________________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación

       
  • Buscar 5 innovaciones de software de aplicación y determinar su impacto en la sociedad. Explicar mediante un esquema sus impactos.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________
  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Información
  • TIC
  • Resolución de problemas
  • Proyecto técnico
  • Procesos productivos

Recursos

  • Proyecto
  • Libro tecnología 3, Larousse
  • Computadora
  • Office