BLOQUE 2

BLOQUE II, TERCER GRADO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.

CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

En  este  bloque  se  analizan  los  cambios técnicosy  su  difusión  en  diferentes procesos y contextos como factorde cambiocultural, de ahí que se promueva el reconocimientode  los  conocimientostécnicos  tradicionalesy  la  interrelacióny adecuaciónde las diversas innovacionestécnicas con los contextos sociales y naturales, que a su vez repercuten en el cambio técnico, en la configuración de nuevos procesos técnicos.

Se ponen en práctica un conjunto de técnicas comunes a un campo tecnológico y  a  las  técnicas  que  lo  han  enriquecido,  es  decir,  la  reproducción  de  aquellas creaciones  e  innovaciones  que  se  originaron  con  propósitos  y  en  contextos diferentes.  Se  busca  analizar  la  creación,  difusión  e  interdependencia  de diferentes clases de técnicas y el papel que tienen los insumos en un contexto y tiempo determinado.

Mediante el análisis sistémico de las creaciones técnicas, se propone el estudio del papel que ha jugado la innovación, el uso de herramientas y máquinas, los insumos y la cada vez mayor complejización de procesos  y sistemas técnicos, en la configuración de los campos tecnológicos.

 


Bloque 2.  CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer   la   influencia   de   los   saberes   sociales   y   culturales   en   la conformación de los campos tecnológicos.
  • Valorar  las  aportaciones  de  los  conocimientos  tradicionales  de  diferentes culturas  a  los  campos  tecnológicos  y  sus  transformaciones  a  través  del tiempo.
  • Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantear  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  de  acuerdo  al contexto social y cultural.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  • Facebook, red social.

TEMAS

SUBTEMAS

  1. . La construcción social   de   los sistemas técnicos
  • Los sistemas técnicos como producto cultural.
  • La comunicación virtual como una construcción social y sus implicaciones en las formas de vida y las costumbres.
  • Las comunidades de aprendizaje a través  de internet.
     

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • En equipo enlisten las características que comúnmente podríamos utilizar para describir la práctica del conocimiento tradicional y la del conocimiento científico.
  • Adquisición lenta.
  • Sabiduría de amplia perspectiva.
  • Conocimiento útil para el contexto local.
  • Explicaciones basadas en hipótesis, teorías y leyes.
  • Explicaciones basadas en anécdotas y metáforas.
  • Adquisición rápida.
  • Predicciones solidas basadas en principios naturales.
  • Exclusivamente desde una perspectiva materialista de la realidad.
  • Conocimiento útil para el contexto local.
  • Modelos lineales para explicar el mundo natural.
  • Incluye interpretaciones metafísicas de la realidad.
  • Modelos de la realidad basados en ciclos.
  •  
  • Predicciones de corto plazo.

 

Conocimiento tradicional

Conocimiento científico

 

 

 

 

  • Reflexionen:
  • ¿Qué características piensas que pueden compartirse entre ambos tipos de perspectivas, es decir, no son exclusivas de uno u otro sistema de conocimiento?
  • ¿Crees que sea posible un entendimiento entre estas dos formas de interpretar el mundo, la tradicional y la tecnológica? Argumenta tu respuesta.

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Desarrollo

  • Determinar en equipos de trabajo la concepción La construcción social del cambio técnico”.

 

 

  • Usando las TIC, reconocer la historia del desarrollo técnico de la bicicleta para poder identificar  los factores sociales que determinan el avance técnico.

 

 

  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

 

 

 

 

Evento

Herramientas de interpretación y análisis.

 

 

 

  • Responder:
  • ¿Qué tipo de secuencias piensas que siguió el desarrollo técnico de la bicicleta, un desarrollo lineal o a través de discusiones y contraposiciones entre soluciones? Argumenta tu respuesta?
  • ¿Qué grupo social tenía más poder en dicha estructura social?
  • ¿Cuál fue el factor principal por el que finalmente triunfó el modelo alternativo de bicicleta? Explica tu respuesta?
  • Debatir  el  papel  de  la  aceptación social  de  los  productos  y  su  impacto en la mejora de la calidad de vida.

TABLA COMPARATIVA

Cierre

  • Analizar la importancia de la construcción de redes de información y  la  comunicación  virtual como  una forma  de  hacer  más  eficientes  los procesos  de  producción (generar cuentas en Facebook y emplearlas).
  • Proponer  la construcción  de  un  cuadro  con  las ventajas y desventajas. realizando una encuesta a una muestra representativa. Presentar resultados, utlizando excel y power point.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Palabras

clave

  • Cambio técnico
  • Construcción social
  • Sistemas técnicos

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora
  • INTERNET
  • Facebook

 

 

 

 

 

 

 

Bloque 2.  CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer   la   influencia   de   los   saberes   sociales   y   culturales   en   la conformación de los campos tecnológicos.
  • Valorar  las  aportaciones  de  los  conocimientos  tradicionales  de  diferentes culturas  a  los  campos  tecnológicos  y  sus  transformaciones  a  través  del tiempo.
  • Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantear  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  de  acuerdo  al contexto social y cultural.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

Reparador confeccionador de calzado y artículos de piel,  Roque Rodríguez.

Los quesos de Barranco Blanco.

TEMAS

SUBTEMAS

2. Las generaciones tecnológicas y la configuración de campos tecnológicos

  • Las generaciones tecnológicas como   producto de los  ciclos  de la innovación técnica: los productos y procesos,  como punto de partida para  la innovación.
  • La incorporación de la informática
  • en  las actividades productivas:
  •  El procesamiento, almacenamiento  y  uso  de la información en  los diferentes campos tecnológicos.
  •  Las generaciones tecnológicas  en la     informática: antecedentes, cambio   técnico e innovación.
     

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • En lluvia de ideas respondan:
  • ¿Qué es la técnica?
  • ¿Cómo ha evolucionado la técnica?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Desarrollo

  • Revisar la cronología de IPOD, actividad 4 pág. 47. Libro Larousse 3, tecnología.
  • Indaga, según José Ortega y Gasset, y define las generaciones tecnológicas y campo tecnológico. Utiliza software especializado para diseñar informe.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Cierre

  • Realizar una cronología que represente los  diferentes  medios  de almacenamiento de la información en diferentes  épocas  históricas,  a  fin  de ubicar    las    diversas    generaciones tecnológicas. Crea un video.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Palabras

Clave

  • Cambio técnico
  • Trayectorias técnicas
  • Generaciones
  • tecnológicas
  • Campos tecnológicos

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora

 

 


 

Bloque 2.  CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer   la   influencia   de   los   saberes   sociales   y   culturales   en   la conformación de los campos tecnológicos.
  • Valorar  las  aportaciones  de  los  conocimientos  tradicionales  de  diferentes culturas  a  los  campos  tecnológicos  y  sus  transformaciones  a  través  del tiempo.
  • Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantear  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  de  acuerdo  al contexto social y cultural.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

 

TEMAS

SUBTEMAS

  1.  Las aportaciones de  los conocimientos tradicionales de diferentes culturas  en  la configuración de  los  campos tecnológicos
  • Las prácticas de las culturas ancestrales    en elregistro y trasmisión de lainformación.
  • Las técnicas tradicionales para  el procesamiento de  la información.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • RESPONDAN:

¿Cuáles consideras que son las diferencias que hay entre la producción artesanal y la producción industrial de la informática? Completa la tabla:

Producción  artesanal

Producción industrial

  •  
  •  
  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Investigación

Desarrollo

  • Redefine el concepto Campo tecnológico.
  • Completen:

Producto de la informática:

Artesanal:

Carta.

Industrial:

Carta:

Obtención de materia prima

Árbol, petróleo, grafito, vegetales o minerales.

Editor de texto.

Recursos humanos

Persona común, que sepa leer y escribir.

 

Maquinas y herramientas

 

 

Toma de decisiones

 

 

Distribución del producto

 

 

Precio del producto

 

 

 

 

 

 

  • Analicen y respondan: ¿La actividad artesanal seguirá existiendo en aproximadamente 25 años?, argumenten
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Cierre

  • Realizar un guión de radio de los procesos técnicos de sistemas informáticos, muestren el uso e impacto en la vida cotidiana y en el bienestar de la sociedad.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Palabras

clave

Conocimientos

tradicionales

Campos tecnológicos

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora

 

Bloque 2.  CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer   la   influencia   de   los   saberes   sociales   y   culturales   en   la conformación de los campos tecnológicos.
  • Valorar  las  aportaciones  de  los  conocimientos  tradicionales  de  diferentes culturas  a  los  campos  tecnológicos  y  sus  transformaciones  a  través  del tiempo.
  • Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantear  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  de  acuerdo  al contexto social y cultural.

  • COMPETENCIAS
  • ACTIVIDAD DETONADORA
  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

4. El control social   del desarrollo técnico para el bien común

 

  • El papel de los intereses y necesidades sociales en el control de la tecnología. 
  • La   satisfacción de necesidades sociales    como criterio   de control   de   los procesos técnicos   en   la informática. 
  • Los procesos de autogestión en la informática.
  • Las garantías de seguridad para los técnicos y usuarios en la implementación de    un    nuevo proceso o producto técnico: el uso de la informática.
  • La creación de software para el control de calidad en los procesos y productos técnicos.
     

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Menciona que es un proceso técnico.
  • En reunión grupal discutir ejemplos de procesos técnicos que afectan o benefician el bienestar de su comunidad.
  • ¿Cómo se da el control social de los procesos técnicos?, menciona a que se refieren:
  • Estéticos
  • Factores de funcionalidad
  • Seguridad en el uso
  • Percepción social
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Desarrollo

  • Lee las siguientes frases y escribe si estás de acuerdo con ellas y por qué. Toma en cuenta que los procesos técnicos deben ser controlados por la sociedad.
  • “El usuario no sabe lo que necesita hasta que se lo pones enfrenta de sus narices," Steve Jobs

 

  • “Vivimos en una sociedad exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la cual difícilmente cualquiera sabe algo acerca de ciencia y tecnología." Cari Sagan

 

  • "Sólo hay una guerra que puede permitirse el ser humano: la guerra contra su extinción." Isacc Asímov

 

  • “La computadora nació para resolver problemas que antes no existían.” Bill Gates

 

  • “El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos." Henry Ford

 

  • Investiguen que institución lleva a cabo el proceso técnico, determinen si es socialmente responsable, si cuenta con un programa de desarrollo sustentable y tipo de insumos que utiliza. Elaborar un documento electrónico, power point, en donde  se  explique  por  qué  y  cómo beneficia controlar un proceso técnico a  favor  del  bien  común,  considerar aspectos como la salud, los servicios, el  deterioro  ambiental,  entre  otros, publicar en facebook de la institución.
  • Discutan y acuerden alguna propuesta para hacerle a la institución sobre la mejora del proceso técnico que contemple necesidades de la comunidad, el control en el uso de recursos, la contaminación que produce y la seguridad que requiere. Redacten una carta formal.
  • Reflexionar sobre las problemáticas que se generan del uso de computadoras y otros dispositivos electrónicos, en la escuela.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Cierre

  • Piensa en un producto de uso cotidiano en la informática, que por su seguridad, funcionalidad, valores estéticos o percepción, consideres necesita ser controlado socialmente para mejorar. Escribe el producto y tus sugerencias de mejora. Preséntalo en power point, generando una presentación automatizada; utilizando narraciones, animaciones, movimiento automático, etc…

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Palabras

clave

  • Desarrollo técnico
  • Control  social  de  los procesos técnicos

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora

 

 

 


 

Bloque 2.  CAMPOS TECNOLÓGICOS Y DIVERSIDAD CULTURAL

 

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Reconocer   la   influencia   de   los   saberes   sociales   y   culturales   en   la conformación de los campos tecnológicos.
  • Valorar  las  aportaciones  de  los  conocimientos  tradicionales  de  diferentes culturas  a  los  campos  tecnológicos  y  sus  transformaciones  a  través  del tiempo.
  • Tomar en cuenta las diversas aportaciones de diversos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
  • Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
  • Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
  • Plantear  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  de  acuerdo  al contexto social y cultural.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas
  •  

TEMAS

SUBTEMAS

5. La    resolución de problemas y el   trabajo   por proyectos     en los     procesos productivos en distintos contextos socioculturales

 

  • La disponibilidad de  los  sistemas técnicos  para  la innovación     de los  procesos  de producción:     el uso  de  software para  la resolución      de problemas. 
  • Estrategias para la innovación en los       procesos técnicos           y productos  de  la informática según  las características  y  necesidades  del contexto.
  • El   trabajo   por proyectos: Identificación  de problemas       e integración     de contenidos  para el  desarrollo  del proyecto        de innovación     de informática.

 

     

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Organizar visita guiada a alguna asociación, cooperativa o gremio que desarrolle procesos técnicos de interés (EMPRESAS DE LA COMUNIDAD)
  • Observar     los     cambios     técnicos generados    en    los    procesos    de producción   local   y   regional   en   el campo  de  la  informática.  Identificar qué cambia y qué permanece.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Desarrollo

  • Llenar ficha sobre el proceso de producción del producto que ofrece la institución visitada.
  • Reflexionar en posible problema al que puede enfrentarse el proceso productivo.
  • Plantear dos posibles soluciones.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Cierre

  • Realiza lluvia de ideas con todo tu grupo para ubicar situaciones o procesos productivos de suactividad tecnológica que pueden ser cambiados, mejorados o innovados.
  • Pensar, investigar y crear solución de cambio, mejora o innovación del proceso productivoseleccionado.
  • Realizar una encuesta a nivel escolar sobre  las  necesidades  o  problemas que  han  enfrentado  los  usuarios  del laboratorio  de  tecnología,  en  el  uso del  sistema  informático  y  proponer alternativas de solución al respecto.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Identificar las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.

Proponer mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Plantear alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo al contexto social y cultural.

Palabras

clave

  • Innovación
  • Cambio técnico

Recursos

  • Pta
  • Internet
  • Movie maker
  • Office
  • Computadora