BLOQUE 3

BLOQUE III, TERCER GRADO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.

INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

 

En  este  bloque  se  pretende  desarrollar  sistemas  técnicos  que  consideren  los principios del desarrollo sustentable, https://www.youtube.com/watch?v=nbSFnI6xHP8  que incorporen actividades de organización y  planeación  compatibles  con  las  necesidades  y  características económicassociales  y  culturales  de  la  comunidad;  que  consideren  la  equidad social  y mejorar la calidad de vida.

Se promueve la búsqueda de alternativas para adecuar y mejorar los procesos productivos  o  técnicos  como  ciclos  sistémicos  orientados  a  la  prevención  del deterioro ambiental,  que  se  concretan  en  la  ampliación  de  la  eficiencia productiva y de las características del ciclo de vida de los productos.

Se  incorpora  un  primer  acercamiento  a  las  normas  y  reglamentos  en  materia ambiental  como:  las  relacionadas  con  el  ordenamiento  ecológico  del  territorio, los estudios de impacto ambiental y las normas ambientales, entre otros para el diseño, planeación y ejecución del proyecto técnico.

Se  incide  en  el  análisis  de  alternativas  para:  recuperar  la  mayor  parte  de materias primas, menor disipación y degradación de energía en el proceso de diseño e innovación técnica.

 

 

Bloque 3.  INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los  procesos  técnicos,  con  el  fin  de  prever  riesgos  en  la  sociedad  y  la naturaleza.
  • Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo a criterios del desarrollo sustentable.
  • Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.
  • Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.
  • Plantean  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  y  elaboran proyectos de innovación.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

Las implicaciones de los equipos informaticos en el medio ambiente.wmv

https://www.youtube.com/watch?v=pbsHlTz4L3I

  •  

TEMAS

SUBTEMAS

1.Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables

 

 

  • La visión del futuro deseable y posible en diferentes procesos técnicos de la tecnología de la informática y la comunicación.
  • Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación  y  su aplicación  en  la informática.
  • La visión del futuro de la informática  y su repercusión en la  calidad  de vida.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Después de ver el video responder:

¿qué es impacto ambiental?

¿Cómo afecta la informática  al ambiente, a la economía y a la forma de vida de las personas de tu comunidad?

  • RESPONDAN en parejas: ¿Cómo se puede desarrollar una industria sustentable?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

  • Definir impacto ambiental y los factores que involucra.
  • Realizar encuesta a 5 personas que trabajen en una industria y personas que tengan su propio taller o negocio sobre medio ambiente y el impacto de la técnica en él.

1.- ¿Está preocupado por la conservación del medio ambiente?, ¿por qué?

2.- ¿A quién corresponde cuidar el medio ambiente?, ¿por qué?

3.- ¿Cree que la tecnología y su desarrollo afecta al medio ambiente?, ¿por qué?

4.- ¿Está dispuesto a modificar su forma de vida y su bienestar por conservar el planeta?

5.-¿Cómo puede contribuir para disminuir la contaminación en la comunidad?

  • Con sus respuestas completa la tabla:

Persona

Conoce el medio ambiente

Cuidar el medio ambiente le corresponde a…

La tecnología afecta al medio ambiente…

Modificaría su forma de vida

 

 

 

 

 

 

  •  
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

|

Cierre

  • Debatan sobre el impacto ambiental que tienen los procesos técnicos en la comunidad.
  • Elabora un ensayo sobre: ¿Qué puedo hacer desde la informática para disminuir el impacto ambiental negativo?

 

  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

Clave

  • Impacto ambiental
  • Sistema Técnico
  • Costo ambiental

Recursos

  •  

 


 

 

 

 

 

Bloque 3.  INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los  procesos  técnicos,  con  el  fin  de  prever  riesgos  en  la  sociedad  y  la naturaleza.
  • Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo a criterios del desarrollo sustentable.
  • Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.
  • Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.
  • Plantean  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  y  elaboran proyectos de innovación.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

ðhttps://www.youtube.com/watch?v=wFLQLyLaG5g  innovación tecnológica: una paso hacia el futuro

TEMAS

SUBTEMAS

2.La   innovación técnica  en  los procesos productivos

 

  • La aplicación de nuevas  técnicas en  los procesos técnicos para aumentar  la productividad, la calidad  y  la eficiencia.
  • La     innovación técnica   en   los procesos  de producción  para aminorar  el deterioro ambiental.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Respondan:
  • ¿Qué es la innovación técnica?
  • ¿Qué elementos debe valorar?
  • ¿Qué es un ciclo de innovación y cuál es?
  • Investiga qué significa eco-diseño o eco-eficiencia y sus implicaciones en la informática y el diseño gráfico.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

  • Visita gore-workwear:  https://go o.gl/7P3EU para conocer materiales innovadores y técnicas para someterlos a prueba en durabilidad y resistencia.

Considera: nombre, tipo de prueba, materiales o productos que trabaja, número de procesos, insumos, características de las pruebas, tiempo de ejecución de un ciclo, repeticiones de cada ciclo. Objetivo, carcateristics y resultado que se espera obtener con la prueba.

Realiza un esquema con los procesos a realizar en la prueba, incluyendo al producto, procesos y recursos necesarios.

  • Visita también un taller o empresa relacionada con informática o diseño gráfico para investigar materias primas, programa de desarrollo sustentable, deshechos, normas ambientales:
  1. Materias primas que utilizan...
  2. Las adquieren en…
  3. Quién  lo provee, cuenta con algún programa de desarrollo sustentable?
  4. Sus desechos son…
  5. Con ellos hace…
  6. ¿La empresa conoce programas ambientales?
  7. ¿Los aplica?
  8. Generen un resumen con la información recabada.
  • Investiga  lineamientos ambientales aplicables al producto de la empresa visitada y haz resumen.
  • Investigar  en  internet  sobre  los  tipos de  energía  y  su  aplicación  para  el desarrollo   de   nuevas   tecnologías como la robótica y la cibernética. Diseña un blog con la información obtenida. Reporta tu dirección electrónica para generar una raiz.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

|

Cierre

  • Plenaria con hallazgos de investigación para proponer sugerencias a la empresa sobre conciencia de la problemática ambiental.
  • Reflexiona sobre uso de deshechos de papel en la informática o diseño gráfico y las formas de reciclarlos.
  • Realiza un infograma sobre una propuesta de mejora de un proceso técnico
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

Clave

  • Sistema técnico
  • Innovación técnica
  • Ciclos  de la innovación técnica
  • Procesos productivos
  • Procesos técnicos

Recursos

 

 

 

 

 

 

 

Bloque 3.  INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los  procesos  técnicos,  con  el  fin  de  prever  riesgos  en  la  sociedad  y  la naturaleza.
  • Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo a criterios del desarrollo sustentable.
  • Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.
  • Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.
  • Plantean  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  y  elaboran proyectos de innovación.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

TEMAS

SUBTEMAS

3.La   innovación técnica  para  el desarrollo sustentable

 

  • La     innovación técnica    en    el desarrollo de los procesos        de producción.
  • La     innovación técnica  para  el desarrollo sustentable  son

base en:

  • El diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras.
  • La  mejora de las características  de los productos existentes.
  • La satisfacción de necesidades  e intereses sociales.
  • El   uso   de materiales de  bajo impacto.
  • El  ciclo  de  vida de  un  producto técnico  de la informática.
  • El  reciclado  de dispositivos    de los  equipos  de cómputo para el cuidado del medio ambiente.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Define

Desarrollo sustentable.

  • Responde:

¿Qué es "hora por el planeta"?, segun sus respuestas o comentarios, ¿Crees que cumple su objetivo? y

¿Qué acción propondrías para concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente?

  • Compártelo en FACEBOOK, de la escuela.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

  • Indagar que busca "La Cumbre de  Río en Brasil, 1992".
  • Explicar significado de las "condiciones para el desarrollo sustentable" y qué pasaría en caso de no cumplirse.
  • Realizar la actividad de la p. 79 en equipos. Basándose en Carnet, administrativo, biblioteca,  contraloría.
  • Analiza de manera sistematica un proceso informático.
 
  • Determinar las acciones que puedes realizar para proteger al planeta.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

|

Cierre

  • Elegir herramienta, utensilio o dispositivo de la informática y proponer modificaciones y que sea más amable con el medio ambiente. Pensar en el sistema de cobro y pago en los supermercados.
  • Describir producto o servicio de informática o diseño que tenga alguna innovación técnica y que contribuya al cuidado del medio ambiente. Incluir normas ambientales.
  • En equipo diseñen proyecto de desarrollo sustentable para la comunidad que tenga que ver con la informática o el diseño gráfico. Tomen en cuenta problemas técnicos, ambientales y calidad de vida.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Innovación
  • Ciclos de la innovación técnica
  • Desarrollo sustentable
  • Equidad
  • Calidad de vida
  • Normas

Recursos

  • Internet
  • Word
  • Powerpoint
  • Facebook

 

 

 


Bloque 3.  INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los  procesos  técnicos,  con  el  fin  de  prever  riesgos  en  la  sociedad  y  la naturaleza.
  • Proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo a criterios del desarrollo sustentable.
  • Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos.
  • Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.
  • Plantean  alternativas  de  solución  a  problemas  técnicos  y  elaboran proyectos de innovación.

COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

  • Diseño
  • Gestión
  • Intervención
  • Resolución de problemas

NORMAS ISO

TEMAS

SUBTEMAS

4.La   innovación técnica   en   la resolución    de problemas  y  el trabajo   por proyectos     en los     procesos productivos para  el desarrollo sustentable

 

  • La necesidad de la innovación en las técnicas empleadas  en los  procesos  de producción  para la promoción del desarrollo sustentable.
  • Las acciones técnicas  que contribuyen  a  la solución  de problemas   en los  procesos  de la informática. 
  • El  desarrollo  de proyectos   para innovar  un producto o proceso   de   su entorno

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio

  • Investigar qué son y para qué sirven las normas: ISO 9000, SA800, Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), Agenda 21
    • ¿Se usan en ellas las TIC?
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

  • Responde:
  • ¿Qué es y cuáles son las fases y los tipos de la innovación?
  • ¿qué factores se consideran para que algo sea sustentable?
  • Explica el esquema “desarrollo sustentable” p. 81
  • Explica los retos para el desarrollo sustentable p.88
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

|

Cierre

  • Elige una herramienta o dispositivo. Innova en él. Para que sea más amable al medio ambiente.
  • Diseña una innovación a algún proceso para dar tranquilidad al planeta.
  • Listas de cotejo
  • Portafolio
  • Mapa mental
  • Mapa conceptual
  • Matriz de valoración
  • Ensayos
  • Organizador gráfico
  • Proyecto técnico
  • Gráfico
  • Otro________________________________

__________________

 

  • Reporte de prácticas de laboratorio
  • Examen
  • Escritos
  • Documento digital
  • Línea de tiempo
  • Video
  • Collage
  • Cartel
  • Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

clave

  • Resolución  de problemas
  • Proyecto técnico
  • Desarrollo sustentable
  • Procesos productivos

Recursos

  •