BLOQUE 3
BLOQUE III, TERCER GRADO. TECNOLOGÍA INFORMÁTICA.
INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
En este bloque se pretende desarrollar sistemas técnicos que consideren los principios del desarrollo sustentable, https://www.youtube.com/watch?v=nbSFnI6xHP8 que incorporen actividades de organización y planeación compatibles con las necesidades y características económicas, sociales y culturales de la comunidad; que consideren la equidad social y mejorar la calidad de vida.
Se promueve la búsqueda de alternativas para adecuar y mejorar los procesos productivos o técnicos como ciclos sistémicos orientados a la prevención del deterioro ambiental, que se concretan en la ampliación de la eficiencia productiva y de las características del ciclo de vida de los productos.
Se incorpora un primer acercamiento a las normas y reglamentos en materia ambiental como: las relacionadas con el ordenamiento ecológico del territorio, los estudios de impacto ambiental y las normas ambientales, entre otros para el diseño, planeación y ejecución del proyecto técnico.
Se incide en el análisis de alternativas para: recuperar la mayor parte de materias primas, menor disipación y degradación de energía en el proceso de diseño e innovación técnica.
Bloque 3. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
Las implicaciones de los equipos informaticos en el medio ambiente.wmv https://www.youtube.com/watch?v=pbsHlTz4L3I |
TEMAS |
SUBTEMAS |
1.Visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseables
|
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
|||||||||||
Inicio |
||||||||||||
¿qué es impacto ambiental? ¿Cómo afecta la informática al ambiente, a la economía y a la forma de vida de las personas de tu comunidad?
|
__________________
|
|
||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||||||||||||
|
||||||||||||
Desarrollo |
||||||||||||
1.- ¿Está preocupado por la conservación del medio ambiente?, ¿por qué? 2.- ¿A quién corresponde cuidar el medio ambiente?, ¿por qué? 3.- ¿Cree que la tecnología y su desarrollo afecta al medio ambiente?, ¿por qué? 4.- ¿Está dispuesto a modificar su forma de vida y su bienestar por conservar el planeta? 5.-¿Cómo puede contribuir para disminuir la contaminación en la comunidad?
|
__________________
|
|
||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||||||||||||
| |
||||||||||||
Cierre |
||||||||||||
|
__________________
|
|
||||||||||
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||||||||||||
|
Palabras Clave |
|
Recursos |
|
Bloque 3. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
ðhttps://www.youtube.com/watch?v=wFLQLyLaG5g innovación tecnológica: una paso hacia el futuro |
TEMAS |
SUBTEMAS |
2.La innovación técnica en los procesos productivos
|
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
|
Inicio |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
||
Desarrollo |
||
Considera: nombre, tipo de prueba, materiales o productos que trabaja, número de procesos, insumos, características de las pruebas, tiempo de ejecución de un ciclo, repeticiones de cada ciclo. Objetivo, carcateristics y resultado que se espera obtener con la prueba. Realiza un esquema con los procesos a realizar en la prueba, incluyendo al producto, procesos y recursos necesarios.
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
| |
||
Cierre |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
Palabras Clave |
|
Recursos |
|
Bloque 3. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
|
TEMAS |
SUBTEMAS |
3.La innovación técnica para el desarrollo sustentable
|
base en:
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
|
Inicio |
||
Desarrollo sustentable.
¿Qué es "hora por el planeta"?, segun sus respuestas o comentarios, ¿Crees que cumple su objetivo? y ¿Qué acción propondrías para concientizar a las personas sobre el cuidado del medio ambiente?
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
||
Desarrollo |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
| |
||
Cierre |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
Palabras clave |
|
Recursos |
|
Bloque 3. INNOVACIÓN TÉCNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
|
|
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
|
NORMAS ISO |
TEMAS |
SUBTEMAS |
4.La innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable
|
|
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
|
Inicio |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
||
Desarrollo |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
| |
||
Cierre |
||
|
__________________
|
|
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
Palabras clave |
|
Recursos |
|