TEMA 1
Bloque 5. El proyecto de innovación |
|
PROPÓSITOS: |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
1. Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos. 2. Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región. 3. Evaluar el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficacia y eficiencia. |
Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación. Prevén los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo sus proyectos de innovación. Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto. Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica. Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras. |
COMPETENCIAS |
ACTIVIDAD DETONADORA |
ð Intervención ð Resolución de problemas ð Diseño ð Gestión |
Es un proceso orientado al diseño y manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales para impulsar el cambio técnico. Incluye la adaptación de medios técnicos, la gestión e integración de procesos, así como la administración y comercialización de los productos. Video: Innovación tecnológica: un paso hacia el futura wmv |
TEMAS |
SUBTEMAS |
La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos |
ð Introducción al proyecto de innovación. ð Los ciclos de innovación técnica en los procesos y productos. ð Las fuentes de información para la innovación |
Secuencia didáctica |
Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación: |
|
Inicio- 8 módulos |
||
1. Organizar una lluvia de ideas para identificar las ideas previas de los alumnos sobre qué es un proyecto, anotar en el pizarrón las ideas vertidas y complementar la interpretación enunciando las fases que lo constituyen, precisar la idea de planear un proyecto de reproducción artesanal por equipos.
2. Realizar una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para realizar un proyecto de innovación técnica: aceptación social, costos, demanda, aspectos culturales, etc. 3. Realizar a través de una presentación multimedia la secuencia de las acciones que se deben realizar para la elaboración del proyecto de innovación. |
ð Listas de cotejo ð Portafolio ð Mapa mental ð Mapa conceptual ð Matriz de valoración ð Ensayos ð Organizador gráfico ð Proyecto técnico ð Gráfico ð Otro____________
|
ð Reporte de prácticas de laboratorio ð Examen ð Escritos ð Documento digital ð Línea de tiempo ð Video ð Collage ð Cartel ð Tabla |
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
Se busca mediante el interrogatorio desatar una lluvia de respuestas a favor y en contra de la equidad. De igual manera reconocer la desigualdad o particularidad en las empresas. De igual manera serán capaces de argumentar, después de su reconocimiento, propuestas viables de aplicar en las empresas locales para favorecer la equidad. |
||
Desarrollo |
||
4. Diseñar y aplicar entrevistas o cuestionarios, a fin de indagar sobre las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto técnico a mejorar, integrar la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de Informática. 5. Analizar los resultados y presentar gráficas de las tablas de frecuencia para conocer la información recabada. |
ð Listas de cotejo ð Portafolio ð Mapa mental ð Mapa conceptual ð Matriz de valoración ð Ensayos ð Organizador gráfico ð Proyecto técnico ð Gráfico ð Otro____________ |
ð Reporte de prácticas de laboratorio ð Examen ð Escritos ð Documento digital ð Línea de tiempo ð Video ð Collage ð Cartel ð Tabla |
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
Se busca que rescaten información de fuentes confiables con la finalidad de organizarla, analizarla y determinar causales de situaciones que derivan en la inequidad existente, así como su impacto en la sociedad y su intervención hacia la misma. Organizaran esa información y argumentarán según su criterio, en relación a acciones ya implementadas para favorecer la equidad. |
||
Cierre |
||
· Diseñar la propuesta de mejora al producto o proceso. · Evaluar grupalmente las propuestas, enfatizar en las fuentes de la información que posibilitan la innovación: - De parte de los usuarios de los productos. - Los conocimientos técnicos del que desarrolla la innovación. - Los resultados de la evaluación interna o externa de los procesos o productos técnicos - Libros, artículos de revistas o periódicos, reportes de investigaciones, internet, entre otros. |
ð Listas de cotejo ð Portafolio ð Mapa mental ð Mapa conceptual ð Matriz de valoración ð Ensayos ð Organizador gráfico ð Proyecto técnico ð Gráfico ð Otro____________ |
ð Reporte de prácticas de laboratorio ð Examen ð Escritos ð Documento digital ð Línea de tiempo ð Video ð Collage ð Cartel ð Tabla |
FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué? |
||
|
Palabras Clave |
ð Innovación ð Desarrollo ð Sustentable ð Proyecto técnico ð Proyecto productivo ð Alternativas de ð solución ð Innovación técnica ð Ciclos de innovación ð técnica ð Cambio Técnico |
Recursos |
ð |
||||||||||||||||||||
Rúbrica |
|||||||||||||||||||||||
TEXTO ESCRITO
|