TEMA 3

Bloque 5.  El proyecto de innovación

PROPÓSITOS:

APRENDIZAJES ESPERADOS:

1.  Utilizar las fuentes de información para la innovación en el desarrollo de sus proyectos.

2.  Planear, organizar y desarrollar un proyecto de innovación que solucione una necesidad o un interés de su localidad o región.

3.  Evaluar el proyecto y sus fases, considerando su incidencia en la sociedad, la cultura y la naturaleza, así como su eficacia y eficiencia.

   Identifican y describen las fases de un proyecto de innovación.

   Prevén  los  posibles  impactos  sociales  y  naturales  en  el  desarrollo  sus proyectos de innovación.

   Recaban y organizan la información sobre la función y el desempeño de los procesos y productos para el desarrollo de su proyecto.

   Planean y desarrollan un proyecto de innovación técnica.

   Evalúan el proyecto de innovación para proponer mejoras.


COMPETENCIAS

ACTIVIDAD DETONADORA

ð        Intervención

ð        Resolución de problemas

ð        Diseño

ð        Gestión

ð        5.2 Características del proyecto de innovación

TEMAS

SUBTEMAS

Proyecto de innovación para  el desarrollo sustentable Las   fases   del proyecto.

El desarrollo del proyecto        de innovación     de informática   con base en criterios del      desarrollo sustentable.

ð        La valoración de los       procesos  técnicos         del énfasis           de campo.

Secuencia didáctica

Evaluación Instrumentos y Criterios de evaluación:

Inicio- 8 módulos

ð        Retomar la organización para el diseño del proyecto de innovación, comentar ventajas y desventajas del mismo, asi como pertinencia, factibilidad, viablilidad, eficiencia, eficacia, etc…

ð        Listas de cotejo

ð        Portafolio

ð        Mapa mental

ð        Mapa conceptual

ð        Matriz de valoración

ð        Ensayos

ð        Organizador gráfico

ð        Proyecto técnico

ð        Gráfico

ð        Otro____________

ð        Reporte de prácticas de laboratorio

ð        Examen

ð        Escritos

ð        Documento digital

ð        Línea de tiempo

ð        Video

ð        Collage

ð        Cartel

ð        Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Desarrollo

  1. Diseñar el proyecto de innovación de informática, con base en las siguientes fases:

   Identificación del problema.

   Delimitación del problema.

   Búsqueda   y   análisis   de   la información.

   Alternativas de solución.

   Diseño (mediante el empleo de software) 

   Representación técnica.

   Ejecución.

   Evaluación.

   Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo de su desarrollo.

   Cumplimiento de su función.

   Valoración de costos y materiales utilizados.

   Valoración de los resultados obtenidos.

   Valoración y mejora en el diseño, elaboración del producto e innovación.

ð        Listas de cotejo

ð        Portafolio

ð        Mapa mental

ð        Mapa conceptual

ð        Matriz de valoración

ð        Ensayos

ð        Organizador gráfico

ð        Proyecto técnico

ð        Gráfico

ð        Otro____________

ð        Reporte de prácticas de laboratorio

ð        Examen

ð        Escritos

ð        Documento digital

ð        Línea de tiempo

ð        Video

ð        Collage

ð        Cartel

ð        Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Cierre

ð        Seleccionar una muestra escolar para valorar  los  productos  elaborados  en el énfasis tecnológico de informática.

ð        Listas de cotejo

ð        Portafolio

ð        Mapa mental

ð        Mapa conceptual

ð        Matriz de valoración

ð        Ensayos

ð        Organizador gráfico

ð        Proyecto técnico

ð        Gráfico

ð        Otro____________

ð        Reporte de prácticas de laboratorio

ð        Examen

ð        Escritos

ð        Documento digital

ð        Línea de tiempo

ð        Video

ð        Collage

ð        Cartel

ð        Tabla

FUNDAMENTACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN DIDÁCTICAS ELEGIDAS: ¿Que, como, para que, por qué?

 

Palabras

Clave

ð       Fuentes de innovación técnica

ð       Fases del proyecto

ð       Ciclos  de  innovación técnica

ð       Innovación

ð       Proyecto técnico

ð       Proceso productivo

ð       Desarrollo

ð        Sustentable

Recursos

Experimento de Feria Científica: PROYECTO TECNOLOGIA, INFORMATICA

Nombre del maestro/a: CESAR CARRENO

CATEGORY

4

3

2

1

 

Idea, identificación del problema. •   Investigar sobre las necesidades e intereses individuales, comunitarios  y sociales para la planeación del proyecto. •   Identificar y delimitar el campo problemático.

Independientemente identifica una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podrá ser investigada.

Identifica, con la ayuda de un adulto, una pregunta que fue interesante para el estudiante y que podrá ser investigada.

Identifica con la ayuda de un adulto, una pregunta que podrá ser investigada.

Identifica una pregunta que no podrá ser probada/investigada o una que no meritaba ninguna investigación.

 

Búsqueda de la información, Recolección de Datos. •   Recolectar,  buscar  y  analizar información.

Los datos fueron reunidos varias veces. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto.

Los datos fueron reunidos más de una vez. La información fue resumida, independientemente, de forma que claramente describe lo que fue descubierto.

Los datos fueron reunidos más de una vez. La ayuda de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto.

Los datos fueron reunidos solo una vez y la asistencia de un adulto fue necesaria para claramente resumir lo que fue descubierto.

 
 

Buscar, seleccionar y proponer alternativas.  •    Desarrollo de una Hipótesis •   Construir la imagen objetivo.

Desarrolla independientemente una hipótesis bien corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares.

Desarrolla independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura y la observación de fenómenos similares.

Desarrolla independientemente una hipótesis algo corroborada por una revisión de literatura o la observación de fenómenos similares.

Necesita la ayuda de un adulto para desarrollar una hipótesis o para hacer una revisión básica de literatura.

 

Diagramas •   Planear el proyecto del énfasis de campo.

Proporciona un diagrama preciso, fácil de seguir con etiquetas para ilustrar el procedimiento o el proceso estudiado.

Proporciona un diagrama preciso con etiquetas que ilustran el procedimiento o el proceso estudiado.

Proporciona un diagrama fácil de seguir con etiquetas que ilustran el procedimiento o proceso, pero un paso clave fue dejado fuera.

No proporciona un diagrama o el mismo estaba incompleto.

 

Descripción del Procedimiento •  Ejecuta la alternativa seleccionada: mediante simulación, creación de modelos o prototipos. •   Evaluar cualitativa los productos o procesos industriales obtenidos.

Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales. No necesita ayuda de un adulto para llevar esto a cabo.

Los procedimientos fueron delineados paso a paso de manera que pueden ser seguidos por cualquiera sin necesitar explicaciones adicionales. Necesita algo de ayuda por parte de un adulto.

Los procedimientos fueron delineados paso a paso, pero tendrá 1 a 2 deficiencias que requirieron explicación aun después de la retroalimentación de un adulto.

Los procedimientos que fueron delineados estaban bastante incompletos o en desorden, aun después de la retroalimentación de un adulto.

 

Conclusión/Resumen * Elaborar  el  informe  y  comunicar  los resultados  en  plenaria  mediante  el empleo del lenguaje técnico

El estudiante proporciona una conclusión detallada, claramente basada en los datos y relacionada a recomendaciones de investigaciones previas y a la (s) hipótesis.

El estudiante proporciona una conclusión algo detallada, pero claramente basada en los datos y relacionada a la(s) hipótesis.

El estudiante proporciona una conclusión con algo de referencia a los datos y a la(s) hipótesis.

La conclusión fue obvia o detalles importantes fueron pasados por alto.

 

Puntos: (______ *10)/24= _______ calificación

Miembros del equipo

_______________________________    ___________________________________     _________________________________

_______________________________    ___________________________________     _________________________________